3ºA- 
7 / 11 / 22
Revisión de la Evaluación Provincial
Secuencia didáctica n°5
				“La poesía”
|                                SECUENCIA N°5- LA POESÍA.  
 
     
 | 
fechas estimadas: 
10/10
3°A: _____
3°B: _____
|                La maestra de las abejas.   En media del prado Hay una escuela Adonde van las flores Y las abejas.   Amapolas y lirios Margaritas pequeñas, Campanillas azules Que con el aire suenan Rosas, enanas rosas Tulipanes de seda.    En el camino del prado hay una escuela y a ella van las rosas en primavera.  En el recreo cantan las flores a las ovejas En el recreo saltan las flores sobre la hierba.  
 y si llueve,   se ponen contentas y crecen camino  de las estrellas.  
 En el camino del prado hay una escuela y una margarita es la maestra.  
 GLORIA FUERTES 
 | 
| La “POESÍA” es la música del lenguaje.  *La “poesía” está presente en nuestra vida en las canciones, en las adivinanzas, en los juegos, en los trabalenguas… | 
VIERNES 11-11
En la carpeta, decoramos,recortamos y pegamos este fragmento de la poesía. 

Actividad nº2: 
Leemos el siguiente poema: 
|           Árbol  
 Hojas olor verano  ramas para trepar  y debajo  a la sombrita  un lugar para jugar.  
      Laura Devetach | 
Conversamos: 
¿Qué partes del árbol se describen en la poesía? 
¿De qué estación del año se habla en el poema?
Pensamos e interpretamos: 
¿Cómo es el olor del verano? 
¿Quién habla en este poema: un grande o un chico?
-Luego de esta actividad, releemos esta poesía para pensar en lo conversado. 
-Realizamos una ilustración de la poesía para luego pegarla en un afiche en el salón.
-------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------
3ºB-
LUNES Y MARTES- PRUEBA PROVINCIAL.
JUEVES 10-11
Secuencia didáctica n°5
				“La poesía”
|                                SECUENCIA N°5- LA POESÍA.  
 
     
 | 
|                La maestra de las abejas.   En media del prado Hay una escuela Adonde van las flores Y las abejas.   Amapolas y lirios Margaritas pequeñas, Campanillas azules Que con el aire suenan Rosas, enanas rosas Tulipanes de seda.    En el camino del prado hay una escuela y a ella van las rosas en primavera.  En el recreo cantan las flores a las ovejas En el recreo saltan las flores sobre la hierba.  
 y si llueve,   se ponen contentas y crecen camino  de las estrellas.  
 En el camino del prado hay una escuela y una margarita es la maestra.  
 GLORIA FUERTES 
 | 
| La “POESÍA” es la música del lenguaje.  *La “poesía” está presente en nuestra vida en las canciones, en las adivinanzas, en los juegos, en los trabalenguas… | 
VIERNES 11-11
En la carpeta, decoramos,recortamos y pegamos este fragmento de la poesía. 

Actividad nº2: 
Leemos el siguiente poema: 
|           Árbol  
 Hojas olor verano  ramas para trepar  y debajo  a la sombrita  un lugar para jugar.  
      Laura Devetach | 
Conversamos: 
¿Qué partes del árbol se describen en la poesía? 
¿De qué estación del año se habla en el poema?
Pensamos e interpretamos: 
¿Cómo es el olor del verano? 
¿Quién habla en este poema: un grande o un chico?
-Luego de esta actividad, releemos esta poesía para pensar en lo conversado. 
-Realizamos una ilustración de la poesía para luego pegarla en un afiche en el salón.
-------------------------------------------------------------------